AWS abre oficina en Guadalajara

Share:
AWS abre oficina en Guadalajara y sigue su expansión en territorio mexicano

La adopción de tecnología de nube en México es cada vez mayor y podría crecer más de 27% durante 2023.

Amazon Web Services (AWS) inauguró sus nuevas oficinas en Zapopan, Jalisco, como parte de su estrategia de transformación digital en la región occidente del país.

La expansión de la compañía en México fortalecerá sus operaciones y estrechará la cercanía con todo tipo de organizaciones.

Desde su llegada a México, la firma desarrolló una fuerte relación con sus clientes y trabaja en su expansión en el país.

Con el despliegue de infraestructura en la nube para satisfacer las necesidades del mercado.

Jalisco y el peso de ser un hub de desarrollo tecnológico

Jalisco fue elegido como la sede para la segunda oficina de AWS en México, tras la apertura de sus oficinas centrales en Ciudad de México en 2020.

Debido a que es un hub de desarrollo tecnológico y de negocios con influencia en la región occidental y el Bajío.

Rubén Mugártegui, director general de la empresa en México, dijo que la oficina permitirá fortalecer la competitividad e innovación de todo tipo de organizaciones en esta región.

Te podría interesar leer : CANACINTRA y AWS habilitarán a empresarios en temas de nube

De acuerdo con Mugártegui, la adopción de tecnología de nube en México es cada vez mayor y podría crecer más de 27% durante 2023.

Con un gasto que alcanzaría los mil 800 millones de dólares en el mismo periodo.

Las TIC mejoran la calidad de vida

Para el gobierno del estado, el anuncio consolida la cercanía en la relación tecnológica que se tiene con AWS.

Octavio González Loza, director general de Tecnologías de la Información del gobierno estatal, dijo que en conjunto con AWS se ha logrado implementar soluciones de infraestructura.

Las cuales, garantizan la continuidad de la operación de los servicios en dicho estado.

Asimismo, indicó que uno de los objetivos del estado de Jalisco es que sus habitantes tengan un mayor acceso a las TIC para mejorar su calidad de vida.