A un año de ser el primero en anunciar el despliegue de redes 5G en el país, AT&T informó que ya cubre a 31 ciudades en el país con esta tecnología.
Así, sus usuarios en las ciudades de San José del Cabo, La Paz, Cabo San Lucas, Rosarito y San Luis Río Colorado.
Como en Los Mochis, Tecate, Nogales, Topolobampo, Huatabampo, Puebla y Querétaro1, ya podrán acceder a sus servicios en 5G.
“Hace un año, teníamos como objetivo encender nuestra red en 25 ciudades y hoy me alegra anunciar que hemos llegado a 31 ciudades con 5G”..
Comentó Nicole Rodríguez, vicepresidenta y Chief Technology Officer en AT&T México.
“En México seguimos desplegando 5G y fortaleciendo nuestra red 4G LTE porque tenemos algo muy claro: queremos que más personas aprovechen sus beneficios”.
Destaca el comunicado del operador.
En 2023, adelantó Rodríguez, seguirán habilitando esta tecnología en más lugares, pero reconoció que hay retos.
“A diferencia de las tecnologías anteriores no solamente es un cambio en las antenas, hay que agregar un nuevo core o hacer una evolución al núcleo de la red, para que pueda responder y nuevos dispositivos”.
Explicó a Forbes.
Aunque destacó que en México el mayor reto son los recursos limitados.
Porque un usuario nacional genera una sexta parte de lo que genera una persona en un país desarrollado, para el operador y este tipo de redes requieren inversiones.
Además de la generación de nuevas soluciones y casos de uso para impulsar la migración de los usuarios empresariales y finales.
La directiva recordó que para ello, crearon el Laboratorio de Innovación de 5G.
Donde están invitando a gente y emprendedores para buscar de manera conjunta más casos de uso.
Además de ser una tecnología que requiere mucho más espectro, que en México es más caro, e inversiones en toda la cadena de la red.
Como parte de la nueva red, la firma detalla que cuenta con nuevo portafolio de dispositivos móviles, en tres diferentes planes AT&T Ármal, Simple y Simple Plus y AT&T Negocios.
Con información de Forbes México.