Panduit.- Mayor rentabilidad, competitividad, sustentabilidad y la capacidad de reaccionar con mayor dinamismo a los cambios del mercado son los beneficios para la industria mexicana al adoptar la tendencia mundial para optimizar sus procesos de negocios a través de la digitalización.
Alfredo Martínez, gerente de cuentas para redes industriales de Panduit, firma de soluciones en infraestructura física, eléctrica, de red y AV para entornos empresariales, señaló que las empresas mexicanas están en el camino correcto para migrar a la industria 4.0, ya que existe un gran interés en actualizarse sobre el tema, asesorarse con los expertos y aprender de aquellos que ya han comenzado a digitalizarse.
“Cada vez más especialistas coinciden con nosotros en que uno de los habilitadores tecnológicos esenciales para migrar a la cuarta revolución industrial, está en la implementación adecuada y una robusta infraestructura de conectividad, además de que debe ser escalable, flexible, segura y de fácil administración”, aseguró Martínez tras el cierre del Road show “Industria Conectada”, evento anual que tiene como principal objetivo brindar el conocimiento necesario a las empresas, de cualquier tamaño, para migrar a la industria 4.0.
De acuerdo con la empresa, para 2021 la infraestructura y plataformas tecnológicas en México y Latinoamérica deben haber alcanzado un desarrollo mínimo del 30% para soportar los retos tecnológicos.
Para identificar si las empresas están listas para ser más rentables, competitivas y sustentables mediante la integración tecnológica, Panduit recomienda que los integrantes de la alta dirección de las empresas, junto con asesorías externas, identifiquen los siguientes puntos: