Así es el robot de Elon Musk capaz de insertar chips en el cerebro humano

Share:

La Vanguardia.- Neuralink, la compañía de Elon Musk mostró en San Francisco un robot capaz de implantar en el cerebro humano hilos con sensores integrados con gran precisión, y que evita los daños en los vasos sanguíneos o en el propio cerebro, mediante el uso de lentes y un sistema de visión por computación.

“Podemos lograr una interfaz cerebro-máquina completa”, dijo Musk durante el evento celebrado en la Academia de Ciencias de California donde el multimillonario y los miembros del equipo de Neuralink presentaron el estado de su investigación. “El proyecto puede “lograr una especie de simbiosis con la inteligencia artificial”, aseguró Musk.

Musk ha estado trabajando con ratones desde el 2017 para probar el proyecto, a los que han implantado pequeños electrodos (hasta 1.500) en el cerebro con cirugía, consiguiendo grabar la actividad cerebral. También está trabajando con científicos en la Universidad de California Davis para realizar experimentos con monos, y aseguró que “un mono ha podido controlar la computadora con su cerebro”.

Te interesa leer: Así es el primer tramo del Hyperloop de Elon Musk

La compañía tiene la intención de iniciar el próximo año las pruebas con seres humanos, para lo que necesita, previamente la aprobación de la FDA. La intención es que el primer ensayo clínico se dirija a pacientes con parálisis completa debido a un traumatismo en la médula espinal superior, e implicará la instalación de cuatro de los implantes de Neuralink en el cerebro de esos enfermos, según explicó el doctor Matthew McDougall, jefe de Neurocirugía de la compañía.

Los implantes que esperan usar son unos hilos con docenas de sensores integrados que miden un cuarto del diámetro de un cabello humano. Por su parte, en el cráneo se implantaría un chip que recibirá la información de los sensores vía bluetooth.

Por ahora, el objetivo es permitir que el individuo con los implantes controle un teléfono inteligente con solo pensar, pero la tecnología podría extenderse a otros dispositivos como herramientas robóticas.