American Tower en conjunto con Save the Children, inauguraron un nuevo espacio digital en la Alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México bajo el programa Comunidades Digitales.
Con este programa de inversión social, American Tower quiere dar acceso a Tecnologías de la Información y Comunicación a comunidades del país con barreras de desarrollo.
La Comunidad Digital de la alcaldía Azcapotzalcoestará equipada con dispositivos electrónicos para facilitar el aprendizaje técnico y el uso adecuado de las TIC. Además, busca estrechar vínculos entre la comunidad que faciliten la solución de problemas sociales, y mejorar la educación financiera de personas adultas, principalmente madres, padres y cuidadores.
En ese sentido, Mariana Valdés, directora de Alianzas Estratégicas Corporativas de Save the Children en México, declaró:
“Gracias a la creación de estos espacios podemos lograr que el mundo digital sea una herramienta y no una barrera para las comunidades más vulnerables. Especialmente, nos emociona saber que más niñas, niños y adolescentes podrán desarrollar habilidades tecnológicas.”
Los programas educativos de la nueva Comunidad Digital de Azcapotzalco estarán divididos en tres ejes temáticos: Seguridad informática, conocimiento de informática y excelencia de aprendizaje, y abordarán temas como derechos de participación, uso de Internet, paquetería Microsoft, educación y salud financiera.
“Buscamos que las Comunidades Digitales sean un referente para la sociedad. Estamos convencidos de que promoveremos la digitalización en todo el país, poniendo al alcance de las personas dispositivos, servicios de Internet y orientación gratuita que les ayude a incorporarse a un mundo cada día más interconectado”.
Rodrigo Jiménez, Líder de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicación para EMEA & LatAm de American Tower.
La alcaldesa, Margarita Saldaña Hernández, se congratuló que Azcapotzalco es la primera alcaldía donde se instala un Aula Digital para contribuir a reducir la brecha digital y mejorar el acceso de la población menos favorecida a nuevas tecnologías.
“Para nosotros es un honor y un reto ser la primera sede; esperamos que este tipo de proyectos se instalen en todas las alcaldías”.
Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa en Azcapotzalco.
Saldaña Hernández expresó a representantes de Save the Children y American Tower su interés porque este programa de educación digital se expanda a algunos de los 12 centros comunitarios y 10 bibliotecas con los que cuenta la demarcación para beneficio de su población.
Inauguración del “Espacio Digital”, en colaboración con @AmericanTowerUS y @SaveChildrenMx https://t.co/jnMamWhntX
— Alcaldía Azcapotzalco (@AzcapotzalcoMx) June 1, 2023
Comunidades Digitales es la iniciativa global de American Tower México que busca contribuir al desarrollo de capacidades tecnológicas de las comunidades, con especial énfasis en áreas vulnerables y poblaciones que carecen de acceso a tecnologías y conectividad.
La meta es crear mayores oportunidades a partir del desarrollo de conocimientos.
Este programa ha beneficiado a más de 6 mil 300 personas de manera directa y otras 19 mil de manera indirecta en México.
La Comunidad Digital de Azcapotzalco se suma a las más de 400 que American Tower ha implementado a nivel global.
En Latinoamérica, la empresa ya cuenta con cerca de 50 Comunidades Digitales. Seguirá trabajando alianzas locales para alcanzar la meta de 200 Comunidades Digitales en la región para 2026.