Alumnos del Tec de Monterrey combaten escasez de agua en México

Share:

Alumnos del Tecnológico de Monterrey, crearon “Ciclo 720”, un proyecto ecológico y social que busca dar acceso a agua de calidad a los habitantes que actualmente sufren de escasez.

“Ciclo 720” es un sistema de captación de agua pluvial construido con materiales que se pueden encontrar en cualquier tlapalería bajando los costos hasta un 75% y ahorrando hasta un 85% de espacio con respecto a cualquier otro sistema.

Este proyecto da la oportunidad a las personas que más lo necesitan de cubrir sus necesidades diarias sin recorrer grandes distancias o pagar altas cantidades de dinero por este indispensable elemento. Los sistemas de captación de agua pluvial de “Ciclo 720” fueron diseñados para ser los más eficientes, económicos y discretos posibles, enfocados a solventar la necesidad de personas con problemas hídricos y/o interesadas en el medio ambiente.

¿Cuánto cuesta un sistema de captación de agua pluvial?

El precio fue pensado para ser accesible para todo público, dando la oportunidad al usuario de alcanzar bajo ciertas condiciones la auto-sustentabilidad hídrica ante los sistemas tradicionales de distribución de agua.

Actualmente se han instalado tres sistemas de captación en la Ciudad de México, uno en la Xochimilco y dos más en Iztapalapa, además de estar en pláticas con esta última delegación para lanzar un programa piloto para las colonias más afectadas.