Meta acordó pagar 725 millones de dólares para resolver una demanda colectiva relacionada con el caso de Cambridge Analytica.
Ubican las firmas de abogados Keller Rohrback y Bleichmar Fonti & Auld LLP, que llevó la demanda en Estados Unidos, en la que se denunció la violación de datos por parte de Facebook
En la demanda, In re: Facebook, Inc. Consumer Privacy User Profile Litig ., No. 3:18-md-02843-VC, las personas acusaron a la red social de otorgar acceso a los datos de los usuarios a terceros.
De acuerdo con los abogados de los demandantes, la cantidad solicitada es la mayor cantidad obtenida por una demanda colectiva relacionada con privacidad de datos de EE. UU.
El pasado viernes, los demandantes presentaron una moción en busca de la aprobación preliminar del acuerdo, que se resuelva el próximo jueves.
Aunque Meta negó haber actuado mal, afirmó haber “renovado” sus políticas de privacidad en los tres años anteriores.
“El acuerdo fue en el mejor interés de nuestra comunidad y accionistas”, afirmó la firma en un comunicado.
“Esperamos construir servicios que los consumidores disfruten y en los que confíen, poniendo la privacidad en primer lugar”.
Se lee en el comunicado.
Las partes involucradas notificaron al Tribunal de un acuerdo en principio en agosto y, después de meses de negociaciones presentaron los detalles del acuerdo.
El litigio se inició originalmente por la noticia de marzo de 2018, de que Cambridge Analytica había recopilado información de hasta 87 millones de usuarios de Facebook.
Desde entonces, el caso se ha expandido para apuntar a prácticas más amplias de intercambio de datos por parte de Facebook.
Los demandantes alegan que Facebook otorgó a numerosos terceros acceso a su contenido e información sin su consentimiento.
Además, que Facebook no supervisó adecuadamente el acceso y uso de esa información por parte de terceros.
El acuerdo propuesto aún debe ser aprobado por un juez federal en San Francisco en una presentación judicial el jueves por la noche.
“Este acuerdo histórico brindará un alivio significativo en este caso de privacidad complejo y novedoso”.
Indicaron en un comunicado, los abogados principales de los demandantes, Derek Loeser, de Keller Rohrback, y Lesley Weaver, de y Bleichmar.