Está comprobado que sólo triunfa en la vida aquél que tiene la paciencia en sus buenos propósitos así que, ya avanzados en las primeras semanas de 2015, mi lista de intenciones para los siguientes meses comienza con decir adiós al pudor y ser más divertido. Prometo sacar partido a mi falta de memoria de corto plazo para dejar de ser estereotipado, conservar e incrementar el número de amigos y seguidores que tengo en la vida real y en las redes sociales.
También procuraré deshacerme de mi apariencia de camaleón y no robar la energía de los cuates ya que, afirman que, el poder conseguido por medios culpables nunca se ejercitó en buenos propósitos.
Esperen entonces que sea más hippie y despreocupado, casi tanto como Luis Videgaray, secretario de Economía, quien observa un entorno de crecimiento internacional débil, particularmente en Europa, pero también en Asia y Sudamérica y, en el caso particular de México, una disminución de los ingresos públicos que se enfrentará con recortes al gasto de gobierno y no con más deuda ni más impuestos. Si le creen a él, no veo razones para que no confíen en mis objetivos ratoniles.
Entrando en materia, por si ocupan, les aviso que este año podría reanudarse el arribo de mayoristas de Sudamérica. La compañía que ya afirmó su intención de competir en el mercado nacional en la oferta de soluciones de valor es AKTIO, actualmente opera en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay, pretende establecer presencia en México y comenzar a proveer soluciones de negocios basadas en herramientas de software, hardware y servicios para el mercado corporativo.
AKTIO trabaja con marcas como IBM, CA, Oracle, Novell, Lenovo y NCR, atiende a más de 2000 socios de negocios y opera el “AKTIO Partner Program” en el cual una de los iniciativas más destacadas es el de las certificaciones “You pass we pay” en el cual reembolsa el costo de la certificación al canal que logre satisfactoriamente el objetivo.
Hablando de beneficios, Ingram Micro México mantiene activa la convocatoria a su canal de distribución para que forme parte del programa Cloud Elevate diseñado para reclutar y habilitar a los socios interesados en ofrecer servicios Cloud. Hasta el 28 de febrero los que se inscriban recibirán un crédito de 150 dólares para adquirir cualquier Solución Ingram Micro Cloud durante los próximos 3 meses y podrán participar en promociones exclusivas, descuentos, educación, marketing, soporte de ventas y mucho más. Por si ocupan, pueden darse de alta en: https://mx.cloud.im/
En días pasados tanto Google como Amazon dieron a conocer novedades en sus programas de socios de negocio que operan en el mundo. Ambas compañías pretenden ofrecer mejores márgenes a los interesados. Google cuenta a la fecha con una base de más de cinco mil revendedores de sus servicios en el planeta y a los de mayor nivel (categoría Premier) les garantiza 10% más margen que en la versión previa de su modelo de negocios, ya les otorgaba el 20%. Amazon busca sumar aliados que le permitan ampliar la presencia de su portafolio en los centros de datos. A través de compañías como CompuSoluciones la oferta de ambas marcas está disponible en México. Siguiendo con Amazon, la compañía está en proceso de contratación de personal para laborar en el almacén y centro de distribución que instaló en el Estado de México y que empezará a operar al final del primer trimestre del 2015; entre las vacantes que tiene disponibles están las de gerente de ventas y otra para comercializador de soluciones corporativas ¿Quién se apunta?
De regreso a los buenos propósitos, vale la pena resaltar el esfuerzo que está haciendo CVA, compañía que comanda Fernando Miranda, para garantizar experiencias inolvidables a sus socios de negocio. El mayorista planea cerrar el primer trimestre del año llevando a un grupo de socios dedicados a Europa a presenciar el partido entre los equipos de futbol Barcelona y Real Madrid. La compañía ‘brincará el charco’ por primera vez con sus dinámicas comerciales. Esperemos que haya mucho más en el transcurso del 2015.