23% crece al año el mercado de transporte de carga digital

Share:

El mercado mundial de transporte de carga en su conjunto registra una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 4.2%.

Comencemos describiendo a qué se refiere el concepto de mercado de transporte de carga digital.

Se trata de la industria de transporte de carga que aplica nuevas tecnologías en sus procesos para simplificar operaciones.

Los transportistas digitales utilizan tecnologías para coordinar el movimiento de mercancías, desde la realización de reservas, gestión de la documentación, seguimiento de los envíos, cotizaciones y facturación.

La pandemia de COVID-19, que provocó interrupciones masivas en la cadena de suministro y un gran crecimiento en el comercio electrónico, aceleró la digitalización en el transporte de carga.

El mercado de transporte de carga digital, que representa alrededor de 8% del mercado total de transporte de carga, registra una tasa de crecimiento anual compuesto (CARG) constante de 23%, según Allied Market Research.

En comparación, el mercado mundial de transporte de carga en su conjunto muestra una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 4.2 %.

Una de las barreras clave para la digitalización se relaciona con el costo de introducir tecnologías.

Además, puede haber una falta de conocimiento sobre cómo digitalizar un negocio o en qué aspectos centrarse primero.

El proceso de digitalización en el transporte de carga requiere una inversión en tecnología, pero también en la adaptación de los procesos comerciales y las operaciones, y en la capacitación del personal.

Lee también: Chatbots y Voicebots, impulsan el comercio electrónico

Cadena de suministro cada vez más digitalizada

Las diferentes partes interesadas, fases o pasos de la logística están incorporando tecnologías digitales y diferentes soluciones para optimizar y ser más eficientes.

La digitalización puede incluir:

  • El uso de análisis avanzados;
  • Inteligencia artificial;
  • Automatización, visibilidad y herramientas digitalizadas para mejorar la eficiencia y permitir a la empresa tomar decisiones en el momento adecuado.

Los cinco puntos de A.P. Moller – Maersk

El integrador logístico A.P. Moller – Maersk, planteó cinco ventajas que se obtienen al digitalizar una cadena de suministro y que proporciona visibilidad para prevenir cualquier inconveniente.

Capacidad de respuesta

Trabajar junto con proveedores externos de fabricación, embalaje y transporte ayuda a tener visibilidad y llevar los productos al mercado de forma rápida y rentable.

Los datos en tiempo real proporcionan información para tomar decisiones y estar preparado con inventario, producción y estrategias de construcción para tener el producto en el momento adecuado para que los consumidores lo compren.

Colaboración

La cooperación es clave para la cadena de suministro, ya que hay muchas partes interesadas involucradas, y desglosar los datos para facilitar el seguimiento es importante para que se pueda ver cada paso.

Esto permite complementar la información para tener una mejor visión de tu logística. También permite la comunicación en toda tu cadena de suministro al crear una fuente de información en tiempo real.

Normalización

Las hojas de cálculo, las llamadas telefónicas y las líneas de correo electrónico son difíciles de mantener, ya que necesitan un proceso manual, lo que reduce el nivel de respuesta y agilidad en el mundo de la logística en constante cambio.

Tener la información normalizada da a cada parte interesada la misma visibilidad de la información para trabajar alineados y tener una mejor capacidad de respuesta.

Exactitud

Los consumidores son cada vez más estrictos en la entrega de sus pedidos, lo que significa menos tolerancia a tener errores.

Las decisiones logísticas deben activarse de un segundo a otro, por lo que la digitalización puede proporcionarte la información necesaria para realizar cambios y reducir los retrasos en los pedidos de tus clientes o en los materiales de tus proveedores.

Eficiencia

Al digitalizarte, se reducen los errores humanos y, al disponer de los datos y la visibilidad adecuados, puedes prepararte para tomar decisiones de un momento a otro.

Garantiza un seguimiento exacto de cada fase de la cadena de suministro.

En este mundo, la agilidad es vital. Disponer de la información puede ayudar a ser más eficiente al preparar el stock para la fabricación de un producto o tener visibilidad sobre los tiempos de transporte, por poner algunos ejemplos.

Los comentarios están cerrados.