En 2014 HP entró a un proceso de recuperación y expansión; en 2015 planea que sea de aceleración, para que en 2016 siga siendo una compañía líder en la industria, afirmó Alexis Langagne, aún presidente y director general de HP México
Al participar como conferencista magistral en Training Infochannel Conference, evento de capacitación en el que más de 350 distribuidores se dieron cita en la ciudad de México, impartió la charla “Separación de HP: Donde 1 + 1 suman más de 2”.
Langagne subrayó que hay tres áreas de innovación en HP: capitalizar lo que se tiene en los segmentos de impresión y PC, arquitecturas/multiSO, dos en uno/convertibles, soluciones; anticiparse a tendencias como Internet de las cosas, impresión en 3D, servicios, nuevos ecosistemas y la TI como una app; y crear nuevas categorías y nuevas formas de usar la tecnología.
Indicó que la anunciada división de HP conlleva un compromiso con los revendedores, por lo que planean seguir siendo el mejor socio del canal, ya que está en su ADN. Informó que actualmente atienden en el mundo a un billón de clientes a través de socios, más de 70% del hardware que venden en México lo hacen a través de canales y cada año se tiene un crecimiento en ventas a través de socios frente ventas directas.
De hecho, Langagne recordó que en México HP firmó el primer contrato con un canal de distribución hace 43 años. Hoy la empresa tiene iniciativas como el Partner One para apoyar a sus canales.
El ejecutivo habló de las tendencias tecnológicas que son base para desarrollar la estrategia de HP y abren oportunidades para los canales: Big Data, seguridad, movilidad y cómputo en la nube.
El directivo afirmó que la ruta de cambio fue trazada desde 2012 por Meg Whitman, presidenta y directora corporativa de HP.
“Nos dividimos operativamente a partir del 1 de noviembre de este 2015 para ser más ágiles y brindar una mejor atención a nuestros cliente; desde 2012 se hizo un diagnóstico y se sentaron las bases del cambio que ahora experimentamos; el año pasado,” destacó el directivo.
Colosos en formación
A fines de este año, HP se dividirá en Hewlett-Packard Enterprise y en HP Inc.; la primera, actualmente cuenta con ingresos por $58 mil millones de dólares y sus utilidades alcanzan los 6 mil millones, es número uno en servidores, número dos en redes y en servicios, y número cuatro en almacenamiento, líder en nube privada. Mientras que HP Inc. tiene ingresos por 57 mil millones de dólares y utilidades por 5 mil millones, es número uno en PC comerciales, y número dos en PC de consumo, así como líder en impresoras de inyección de tinta y en láser, por lo que la oportunidad para los socios de negocio seguirá vigente.